Escuela de Comunicación Social (UCV)

Objetivos

Objetivos

La formación de un profesional en el área de la comunicación social con las siguientes características:

  • Amplia y eficaz fundamentación científica de su formación profesional, dado el carácter y la ubicación de la ciencia y la técnica de la comunicación social dentro del ámbito de las ciencias sociales.
  • Capacidad para la constante ampliación y profundización de su cultura general, en razón del carácter multidisciplinario de la ciencia y la técnica de la comunicación social y de su estrecha vinculación con todos los aspectos del saber humano.
  • Sentido crítico frente a su propia actividad profesional y frente a la realidad del país y del mundo contemporáneo, de tal modo que pueda asumir la más rigurosa independencia de criterio en el análisis de tales realdades y la búsqueda de soluciones para los problemas que de las mismas se desprenden.
  • Capacidad para la ampliación y renovación constantes de sus conocimientos profesionales, bien por su propia cuenta, bien mediante la realización exitosa de estudios de cuarto nivel.
  • La formulación de opiniones acerca de los problemas de la comunicación, con el fin de orientar sobre ellos a los organismos y funcionaros universitarios y extrauniversitarios competentes, y en genera a la opinión pública.
  • El fomento de la Investigación como actividad vinculada a la docencia en forma sistemática y permanente en coordinación con los organismos universitarios y extrauniversitarios que se ocupan especialmente de la investigación en el campo de la ciencia y de la técnica de la comunicación social.
  • Investigación permanente del mercado laboral del profesional de la comunicación, tanto en lo tocante a las oportunidades de trabajo (aspecto cuantitativo), como a las necesidades concretas que determine el desarrollo Integral del país (aspecto cualitativo).
  • La escuela adoptara las posiciones y mecanismos que permitan una constante renovación y puesta al día de los conocimientos que en ella se generan e imparten, sin necesidad de tener que modificar frecuentemente el pensum de estudios.